Cataluña será este 2016 y en 2017 la región más atractiva del sur de Europa en términos de inversión extranjera según el informe fDi European Cities and Regions of the Future 2016/2017 elaborado por la división FDI Intelligence del Financial Times.
El barómetro, utilizado por las multinacionales a la hora de estudiar futuros proyectos de inversión empresarial, destaca la estrategia de Cataluña a la hora de captar inversiones extranjeras –mediante la agencia Catalonia Trade & Investment– y el clima empresarial del país.
Además, el estudio sitúa a Barcelona como la ciudad número 1 en el ranking de ciudades con la mejor estrategia de captación de inversiones extranjeras. Subraya la apuesta por las infraestructuras y su presencia digital.
Para elaborar este ranking, la división FDI Intelligence del Financial Times recoge información de 300 ciudades y 150 regiones en seis ámbitos: el potencial económico, el ambiente laboral, la rentabilidad, las infraestructuras, el entorno de negocios favorable y la estrategia de captación de inversiones extranjeras.
ACCIÓ es la agencia pública para la competitividad de la empresa catalana de la Generalitat de Catalunya. Impulsa la mejora del tejido empresarial catalán a través del binomio internacionalización-innovación, poniendo a disposición de la empresa 36 Oficinas Exteriores de Comercio y de Inversiones que dan cobertura a más de 90 mercados. Además, asesora a las empresas catalanas para que consigan financiación, las ayuda a crecer mediante programas de capacitación y las orienta en materia de clusters. También es responsable, a través del área Catalonia Trade & Investment, de atraer inversiones extranjeras a Cataluña.
El secretario de Empresa y Competitividad, Joan Aregio, recogió en Cannes el premio que acredita este reconocimiento en el marco del congreso MIPIM.