Catalunya se convertirá en un entorno de pruebas único en Europa en el ámbito del vehículo autónomo y conectado que permitirá que los fabricantes de vehículos y componentes de todo el mundo puedan hacer ensayos y validaciones en circuitos, ciudades y carreteras catalanas. Así se ha dado a conocer en el marco del congreso Automobile que se celebra en Barcelona.
Llamada Catalonia Living Lab, la iniciativa contempla que empresas catalanas y de todo el mundo, sean fabricantes finales o de componentes de automoción, puedan llevar a cabo pruebas para desarrollar, hacer tests y validar la tecnología del vehículo autónomo y conectado en el marco de un entorno regulatorio que lo permita con las garantías de seguridad adecuadas.
Está previsto que las pruebas se puedan llevar a cabo en 3 circuitos, 7 rutas -que sumarán casi 200 km-, y en 7 zonas abiertas -que superarán los 12 km2 de superficie- en varios puntos del país. La Generalitat actuará como ventanilla única para facilitar estas pruebas, que tienen por objetivo contribuir al desarrollo y transformación de la industria de la automoción en Catalunya, así como fortalecer su posicionamiento en el mundo y la atracción de nuevos proyectos de inversión extranjera de carácter productivo. Además, se trata de una iniciativa que quiere aportar valor añadido a la cadena de valor de la industria de la automoción en Catalunya e impulse la estrategia del país en el ámbito de la industria 4.0 con la voluntad de liderar la cuarta revolución industrial en el sur de Europa.
Este proyecto nace a raíz de la colaboración público-privada, que se ha articulado mediante un grupo de trabajo formado por representantes de la Generalitat (a través de la secretaría de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital, la dirección general de Infraestructuras de movilidad, la dirección general de industria-ACCIÓ y el Servicio Catalán del Tráfico) la industria y los agentes del sector.
La industria de la automoción en Catalunya es el tercer sector industrial; genera más de un 12% del volumen de negocio de todo el sector industrial, 100.000 puestos de trabajo y concentra un 18% del total de exportaciones que hace Catalunya.