Catalunya tiene 31 clústeres catalanes que facturan 70.000 millones de euros.

La Generalitat de Catalunya ha aprobado la entrada del Cluster Audiovisual de Catalunya, el Clúster Biomasa de Catalunya, el Barcelona Clúster Náutico y el Catalonia Logistics al programa Catalonia Clusters de ACCIÓ.

La entrada de estos 4 clústeres al programa llega pocas semanas después de que se celebrara el Palau de la Generalitat los 25 años de la política de clusters en Catalunya, que ha generado un ecosistema reconocido a nivel internacional y ha permitido, por ejemplo, que Barcelona sea la sede de la TCI Network, la red de clústeres más importante del mundo.

Son cuatro clusters que agrupan 248 empresas y agentes económicos del país, son responsables de una facturación de 2.155 millones de euros al año y de 11.568 puestos de trabajo.

El programa Catalonia Clusters de ACCIÓ suma ya 31 clusters con el objetivo de promover la competitividad del tejido empresarial catalán mediante la agrupación de empresas y entidades de un mismo sector para compartir recursos, generar sinergias, desarrollar proyectos conjuntos y proyectarse internacionalmente. Un programa que este 2017 aumenta un 50% la línea de ayudas que la acompaña, alcanzando los 1,5 millones de euros.

Actualmente, los 31 clusters que forman parte del programa Catalonia Clusters de ACCIÓ están formados por 2.200 empresas y agentes económicos, suman 250.000 trabajadores y facturan de manera agregada 70.000 millones de euros.

El 71% de las empresas miembros de clústeres consideran que este tipo de organizaciones genera impacto en su competitividad, mientras que el 98% aseguran que las iniciativas clústeres aportan valor a su sector.

Clúster de Transporte y Logística de Catalunya

En junio, se presentó Catalonia Logistics, el Cluster de Transporte y Logística de Cataluña, en un acto en el Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL).

Catalonia Logistics comienza con 30 empresas para modernizar el sector y adaptarlo a los nuevos tiempos. La innovación y la internacionalización son sus dos objetivos estratégicos.

Uno de los trabajos previos ha sido analizar el sector del transporte y la logística. La tendencia es que cada vez hay menos empresas, más grandes, más especializadas y más internacionalizadas. Además, también se constata el giro del sector del transporte hacia la logística y la cada vez más creciente que está tomando el e-commerce.

Otro proyecto a corto plazo de Catalonia Logistics es el desarrollo del negocio internacional. En concreto, se han programado prospecciones comerciales en Francia y en Marruecos. También potenciar los encuentros entre clusters, tanto extranjeros como catalanes.

Fecha del Taller: