Cataluña ha registrado en 2016, por sexto año consecutivo, la cifra más elevada de exportaciones de toda la serie histórica. En concreto, las empresas catalanas han exportado 65.142 millones de euros, un crecimiento del 2% en términos interanuales. Se trata de una tasa de crecimiento superior a la de la zona euro (0,7%), España (1,7%), Alemania (1,2%) o Italia (1,1%), y que contrapone con las caídas de Francia (-0,9%), Reino Unido (-0,2%), Estados Unidos (-3,2%), China (-6,4%) o Japón (-7,4%).
Los 65.142 millones de euros de exportaciones por parte de empresas catalanas suponen el 25,6% de las ventas al exterior de todo el Estado español. De hecho, según datos del Ministerio de Economía y Competitividad, con este peso Cataluña vuelve a ser un año más la región más exportadora del Estado, por encima de Valencia (11,3%), Madrid (11,1%) , Andalucía (10,1%) y País Vasco (8,5%).
En cuanto al territorio, las exportaciones han crecido en Barcelona (un 2,4% y con 51.263,9 millones de euros), Girona (un 2,4% y con 4.794 millones de euros) y Lleida (un 4, 8% y con 1.949 millones de euros), mientras que en Tarragona han bajado un 1,5%, con 7.135 millones de euros.
Sectorialmente, este 2016 destacaron las exportaciones de los productos químicos (26,1% del total), los bienes de equipo (18,6%) y el sector del automóvil (15,9%), es decir, sectores productivos que crean industria en Cataluña.
Estos resultados son fruto del alto nivel de internacionalización de las empresas, ya que 1 de cada 3,2 euros de aumento de las exportaciones catalanas en 2016 proviene de proyectos de internacionalización gestionados por ACCIÓ.