Hutchison Ports BEST, miembro del Grupo Hutchison Ports, ha operado el primer servicio ferroviario que conecta la capital catalana con Miranda de Ebro, situada en la región norte de la península ibérica. Este servicio regular, gestionado por el operador logístico Hutchison Logistics Spain, tendrá flexibilidad en el incremento de frecuencias, adaptándose a las necesidades del mercado. Las composiciones de este servicio tienen 450 metros de largo y capacidad para 72 TEU.
Desde las instalaciones de Miranda de Ebro, gestionadas por Hutchison Logistics Spain en su totalidad, se ofrecen, además de los servicios puramente ferroviarios, servicios de almacenaje, servicios de vaciado y llenado de contenedores, así como servicio de acarreo.
Desde Miranda de Ebro, se atiende un área que abarca las zonas de Álava, Burgos, La Rioja, Santander, Palencia y Asturias entre otras.
Hutchison Logistics Spain, con esta nueva conexión, ofrece al exportador la posibilidad de dar salida a sus mercancías desde el norte de la península a través del Mediterráneo, con una disminución del tiempo de tránsito, aportando valor añadido al cliente final.
Con este nuevo servicio, junto con los ya existentes, BEST amplía su oferta multimodal, situando a la terminal a la vanguardia de las terminales intermodales del Mediterráneo, convirtiéndola así en una alternativa competitiva para servir al mercado logístico tanto de la península como del resto del Sur de Europa. En los últimos años, la ampliación de mercados a los que se puede acceder desde la terminal ha experimentado un gran crecimiento, representando una gran oportunidad de negocio para las empresas.
El nuevo servicio Barcelona – Miranda de Ebro, se suma a los que BEST está operando de forma regular con origen / destino a las principales ciudades españolas así como al Sur de Francia. Entre estos servicios destacan los que conectan con Zaragoza, Madrid, Pamplona, Tarragona, Selgua (Huesca), Villafría, Burdeos y Bayona.
El tráfico ferroviario en BEST ha aumentado significativamente en los últimos años, pasando de un 10% del tráfico de contenedores llenos de importación y exportación en 2010, a un 20% en la actualidad. Es decir, se ha pasado de manipular 36.000 TEU en 2010 a los más de 140.000 en 2016.
Esta tendencia al alza del mercado ferroviario se ha visto reflejada a nivel global y BEST se ha convertido en líder, superando el 60% de cuota de mercado del Puerto de Barcelona.