BEST ofrece en su terminal del Puerto de Barcelona la desinfección de contenedores vacíos

Como consecuencia de la actual emergencia sanitaria, el pasado mes de Marzo el Gobierno de España declaró el Estado de alarma de acuerdo al Real Decreto 436/2020 debido a la propagación de la pandemia generada por el coronavirus SARS-CoV-2. En este sentido, existe la recomendación de desinfectar las superficies para detener la transmisión del virus entre personas Por ello, existe un listado de productos virucidas autorizados y registrados en España que han demostrado eficacia frente a virus.

En el contexto derivado de la emergencia y ante la reiterada demanda por parte de nuestros clientes, la terminal BEST ofrecerá la desinfección, realizada por personal profesional cualificado, de los contenedores vacíos mediante el empleo productos aprobados por el Ministerio de Sanidad. La técnica a aplicar en los contenedores está siendo actualmente empleada con el objetivo de la desinfección de espacios donde posteriormente poder realizar diferentes trabajos de forma segura.

Este servicio se podrá solicitar de forma expresa a partir del próximo viernes 15 de Mayo. Con este nuevo producto, tras la autorización en pasado Enero de 2020 por parte de la Autoridad Portuaria para poder prestar actividades complementarias, BEST añade la desinfección de contenedores a los servicios que viene prestando, como los PTI, lavados y reparaciones, los cuales están enfocados principalmente en preparar el contenedor para las cargas de exportación, agilizando de esta manera la gestión del equipo vacío y reduciendo los tiempos globales de la cadena logística.

Todos los detalles del nuevo servicio los podrán encontrar en la web de BEST,

http://www.best.com.es/es/2020/05/10/servicio-para-la-desinfeccion-de-contenedores-vacios-en- la-terminal-best/, también se pueden poner en contacto con el departamento de Operaciones: operativa@best.com.es.

Actualmente, BEST dispone de 11 grúas de muelle Super Post-Panamax, capaces de operar los barcos más grandes del mundo, 54 grúas automatizadas (ASC), 2 grúas en la terminal ferroviaria (RMG) y 32 Shuttle Carriers para operar la terminal que ocupa 80 Ha y dispone de 1.500 metros de muelle con un calado de 16,5 metros de profundidad.

Desde su inauguración oficial en Septiembre de 2012, BEST ha seguido estableciendo nuevos estándares para los puertos del sur de Europa: logrando una tasa productividad de buque (VOR) de más de 220 movimientos por hora y un rendimiento medio sostenido de más de 40 movimientos por hora y por grúa (GCR), una de las más altas del mundo.

Hutchison Ports BEST es la primera terminal semiautomática desarrollada por el Grupo Hutchison Ports. Además de ser el proyecto portuario más avanzado tecnológicamente en España, las instalaciones cuentan con una de las mayores terminales ferroviarias dentro de una terminal marítima. Su instalación ferroviaria cuenta con ocho vías de ancho mixto (Ibérico y UIC), conectando diariamente BEST con diferentes puntos de España y el Sur de Francia.

Fecha del Taller: