Recientemente se ha firmado un acuerdo para convertir el centro de drones de Moià en la base operativa de pruebas de todas las empresas de drones incubadas por la Agencia Espacial Europea.
Este acuerdo es posible gracias al impulso y colaboración de la Generalitat de Catalunya, a través del Departamento de la Presidencia y el Departamento de Empresa y Conocimiento, la red de incubadoras de la Agencia Espacial Europea (ESA-BIC ) y el centro BCN Drone Center.
El BCN Drone Center es uno de los 10 centros de pruebas de drones de tipo civil de todo el mundo y se ha consolidado, en sus tres años de funcionamiento, como un centro admirado y de prestigio dentro del sector. Desde su apertura han hecho uso de esta nueva infraestructura profesionales de más de 60 países.
Este acuerdo incorpora el BCN Drone Center como base de pruebas reconocida por la Agencia Espacial Europea, lo que sitúa este centro catalán como referente en el ecosistema de innovación del sector de los drones a nivel europeo, beneficiando al tejido empresarial que se ha desarrollado en Cataluña durante los últimos años, tanto de fabricación y operación de drones como de diseño y desarrollo de soluciones Smart con aplicación de tecnología dron.
El acuerdo presentado forma parte de uno de los objetivos propuestos por el Catalonia Smart Drones, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital, que quiere potenciar la industria catalana de las soluciones smart con drones.
El acuerdo fue presentado por la consejera de la Presidencia, Neus Munté; por el secretario de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital, Jordi Puigneró; por el director del programa ESA-BIC, Bruno Naulais; y por el fundador y director del BCN Drone Center, Jordi Santacana.