En la primavera del año 2020, Barcelona acogerá el Foro Social Mundial de las Economías Transformadores. El evento, que reunirá a más de 10.000 personas de todo el mundo, aglutinará iniciativas que construyen alternativas al sistema económico y financiero actual.
En el transcurso del Foro, una iniciativa de la sociedad civil que durará una semana, se celebrarán charlas y asambleas sobre las “economías del cambio” y también se organizará una programación cultural para involucrar a la población local y las iniciativas transformadoras de Barcelona. El objetivo del encuentro es hacer visible un “otro mundo” que “ya existe”, según sus promotores, con el objetivo de hacerlo “hegemónico” y marcar una nueva agenda mundial que provoque iniciativas de confluencia entre movimientos sociales.
El Foro se desarrollará en dos etapas. La primera será en la primavera de 2019 con un encuentro de tres días con representantes de redes y movimientos sociales que planteen formas alternativas de entender la economía. En este primer encuentro se prevé una asistencia de 500 personas y permitirá preparar el terreno para el Foro del año siguiente.
Según el Informe de Economía Social y Solidaria de 2015, este tipo de economía ocupa el 10% de la población activa en Catalunya, aporta el 8% del PIB y agrupa unas 60.000 entidades. En Barcelona, representa el 3% de las empresas de la ciudad y el 8% del empleo.