Barcelona acogerá la 23ª edición del World Routes el año 2017. Se trata del congreso internacional más importante sobre aviación comercial a nivel mundial y atraerá unos 3.500 delegados de compañías aéreas, aeropuertos, operadores turísticos, administraciones y agencias de promoción económica de 125 países
Aeroports de Catalunya, empresa pública adscrita al Departamento de Territorio y Sostenibilidad, organizará este evento del 23 al 26 septiembre de 2017 en Fira de Barcelona, en un proyecto que también está liderado por el Departamento de Empresa y Empleo y el Ayuntamiento de Barcelona.
Este evento tiene trascendencia en el sector de las compañías aéreas dado que se deciden y programan las nuevas rutas aéreas. Se prevé que Barcelona recibirá durante la conferencia unas 350 líneas aéreas, 1.000 aeropuertos y 300 autoridades del sector del turismo.
Los promotores del evento, la empresa internacional UBM Live, destacan que han escogido Barcelona como sede del World Routes 2,017 por su atractivo como destino turístico y como ciudad de congresos. Además, ponen de relieve “el impacto económico local y global” que tiene este evento, que se organiza anualmente desde 1995 y que han acogido ciudades como Las Vegas, Chicago, Madrid, Berlín o Londres. En este sentido, “el impacto a tres años en la ciudad organizadora es de 160 millones de dólares, el 97% proviene del aumento de la conectividad aérea”, afirma el director de Aviación y Tecnología de UBM Live, Andrew Newton.
También la segunda teniente de alcalde de Barcelona, Sònia Recasens, remarca que el World Routes “es un paso importante para posicionar Cataluña y Barcelona como hub, un objetivo de ciudad y de país” y subraya el carácter innovador del World Routes en Barcelona por la participación del Puerto de Barcelona en esta conferencia. En este sentido, destaca la potencialidad de “las oportunidades y las sinergias económicas que se pueden hacer entre las compañías aéreas y el puerto, el primer enclave europeo de cruceros en el Mediterráneo y el cuarto del mundo, con más de 2,6 millones de pasajeros al año”.