ATEIA Barcelona y BCL firman un convenio de colaboración

La Asociación de Transitarios Internacionales de Barcelona, Organización para la Logística el Transporte y la Representación Aduanera (ATEIA-OLTRA Barcelona), y la asociación Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) firmaron el jueves 19 de diciembre un acuerdo que prevé que ambas organizaciones colaborarán en distintas áreas de interés común, tanto a nivel nacional como internacional.

El acuerdo, firmado por el presidente de BCL, Pere Navarro, y el presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona, Emili Sanz, establece la colaboración en aspectos como la participación en congresos, en el desarrollo de proyectos comunes y en temas de formación, así como en otras actividades que se consideren oportunas para ambas asociaciones.

El principal objetivo del convenio firmado es establecer sinergias entre ambas entidades, para beneficio de sus asociados y para la mejora competitiva del sistema logístico en Catalunya.

BCL trabaja para la mejora de la competitividad y la promoción de Cataluña como plataforma logística euromediterránea. Está integrada por las principales empresas privadas y públicas del sector logístico y por asociaciones profesionales, entidades dedicadas a la formación y la innovación, así como otros organismos e instituciones de investigación y desarrollo industrial, económico y logístico. BCL, a través de sus diferentes comités, es un foro de análisis, debate y reflexión de los profesionales sobre el presente y el futuro del sector logístico de Cataluña.

ATEIA-OLTRA Barcelona ATEIA-OLTRA Barcelona es una asociación empresarial sin ánimo de lucro, fundada en 1977, cuyo objetivo es el fomento de la empresa transitaria y la defensa de sus intereses, siendo una de sus misiones principales el reconocimiento público e institucional de sus empresas asociadas. La entidad tiene el reconocimiento de organismos oficiales y demás entidades e instituciones vinculadas con el sector y disfruta de gran prestigio en el ámbito empresarial. Sus objeticos son representar los intereses de las empresas asociadas ante las instituciones publicas y privadas, así́ como en los principales foros empresariales nacionales e internacionales; aglutinar el intercambio de conocimientos y experiencias empresariales; y ofrecer servicios, adaptados a las necesidades de las empresas asociadas.

Fecha del Taller: