APM Terminals Barcelona, la terminal de contenedores que opera en el muelle Sur del puerto catalán, ha adquirido una nueva RMG (grúa apiladora sobre raíles) para mejorar la operativa de la terminal ferroviaria que la compañía gestiona en sus instalaciones. El nuevo equipamiento se unirá a la grúa ya existente doblando así el número de grúas que operan en esta ubicación de la terminal. Con su puesta en marcha, la operativa de carga y descarga de trenes se verá agilizada reduciendo los tiempos operativos y ampliando así la capacidad de la terminal ferroviaria.
Fabricada por Paceco España, la grúa apiladora sobre raíles (RMG) que se incorpora a las instalaciones de Barcelona ha supuesto una inversión aproximada de 3,5 millones de euros que también incluye parte del proyecto de adecuación. El nuevo equipo tiene capacidad para operar seis trenes con un alcance de dos contenedores (lado tierra) y tres contenedores (lado mar). Entre las innovaciones que presenta destaca la iluminación LED y los láseres anticolisión. La grúa está preparada para una posible automatización en un futuro.
La adquisición forma parte de la estrategia innovadora de APM Terminals Barcelona, que en la actualidad ya supera ampliamente los 100.000 TEUs de actividad, para satisfacer la creciente demanda de servicios intermodales entre los diferentes nodos logísticos de la Península Ibérica y el centro de Europa. Entre las mejoras que se han desarrollado recientemente destaca, además de la renovación de la maquinaria, la ampliación de las instalaciones para disponer de una terminal ferroviaria más moderna con ancho de vías ibérico y europeo (UIC) de 750 metros de longitud, que es la distancia estándar de conexión intraeuropea.
APM Terminals Barcelona, a través de su propio operador ferroviario, ofrece la más amplia gama de conexiones intermodales en España, lo que redunda en beneficio de todos sus clientes y de la comunidad logística del puerto.
APM Terminals Barcelona tiene una capacidad anual de 2,3 millones de TEUs y entre sus principales objetivos estratégicos destacan la seguridad y formación de sus empleados, así como la modernización tecnológica y eficiencia operativa.