Con una inversión total aproximada de 100 millones de euros, Amazon ha apostado por Barcelona para ubicar su centro logístico de referencia del sur de Europa. Una vez en marcha, en Otoño de 2017, esta inversión de Amazon generará más de 1.500 puestos de trabajo fijos en un plazo de unos tres años a partir de la apertura.
Amazon contratará a trabajadores de perfiles muy diversos, desde directores de operaciones, ingenieros, personal de recursos humanos e informáticos hasta profesionales que se encargarán de preparar los pedidos para los clientes.
Los terrenos en los que se ubica la instalación fueron adjudicados por el Institut Català del Sòl (INCASÒL) y se encuentran en el polígono Mas Blau II de la localidad del Prat de Llobregat, muy cerca del aeropuerto y del puerto de Barcelona. Esta circunstancia, junto al excelente capital humano, han sido los principales motivos que han llevado a Amazon a apostar por esta ubicación.
En la parcela de 150.000 metros cuadrados, por la que Amazon ha pagado 30 millones de euros, se construirá la nueva plataforma de 60.000 metros cuadrados, además de oficinas y áreas de servicio.
Este nuevo centro, que formará parte de la red logística europea de Amazon integrada por más de 29 centros en siete países distintos, permitirá al gigante estadounidense de comercio electrónico dar respuesta a la creciente demanda de sus clientes en España y Europa, ofreciendo un servicio de entregas rápido y fiable.
A estas instalaciones se suman las que Amazon ya está acondicionando en el centro de la ciudad de Barcelona, de unos 5.000 metros cuadrados, que funcionará como una tienda física de entrega y recogida de pedidos exprés y de compras realizadas en el mismo día y a la comercialización de productos frescos.