Ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y con combustibles alternativos para la movilidad urbana

El Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha otorgado por primera vez ayudas por valor de 150.000 euros para la adquisición de vehículos eléctricos y de muy bajas emisiones de NOx y partículas dentro de la flota de taxis, con el objetivo de reducir la contaminación local vinculada en la movilidad urbana.

La medida se enmarca dentro del Plan de actuación para la mejora de la calidad del aire de la aglomeración urbana de Barcelona (PAMQA Horizonte 2020), que recoge el conjunto de actuaciones para reducir la contaminación atmosférica de los 40 municipios de la aglomeración de Barcelona.

Por un lado, se han destinado 80.000 euros a la adquisición de vehículos eléctricos para los 20 primeros vehículos eléctricos que se han incorporado a la flota del taxis durante el año 2014, que operan en los 40 municipios metropolitanos. Así, se quiere potenciar la propulsión eléctrica como única alternativa de movilidad motorizada con emisiones locales cero que reduce, además, la contaminación acústica.

El objetivo es conseguir que al menos los 15% de la flota de taxis que operan en municipios con niveles altos de contaminación atmosférica y de presión acústica sean eléctricos en cinco años. Por ello, para 2015, se prevé incrementar la línea de ayudas hasta los 500.000 euros, que también irán destinados a furgonetas eléctricas de distribución urbana dentro de los 40 municipios que superan los niveles de contaminación límite.

Por otra parte, el Departamento ha destinado 70.000 euros a ayudas para la adquisición de vehículos híbridos de bajo consumo, gas natural y de gas licuado del petróleo (GLP), para la flota de taxis, concretamente para los 70 primeros coches. El objetivo es conseguir que el 27% de la flota de los cerca de 11.000 vehículos que recorren anualmente más de 55.000 km de red urbana sean híbridos.

Fecha del Taller: