El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, se ha reunido con el director del comité comercial de Air China, Zhou Enyong, así como con otros representantes de la compañía aérea, para avanzar en las negociaciones para la apertura de un nuevo vuelo directo entre Barcelona y Shanghai a partir de la temporada de verano del año próximo. Se convertiría así en la segunda ruta de la compañía aérea asiática entre Barcelona y China, dado que Air China conecta actualmente su hub de referencia, Beijing, con Barcelona 4 veces por semana, con parada técnica en Viena.
En el año 2014 más de 84.000 pasajeros volaron entre Barcelona y Shanghai de forma indirecta (pasando por uno o más aeropuertos de conexión). Esto convierte a esta ciudad en el tercer destino asiático en volumen de pasajeros, después de Tokio y Seúl, sin conexión directa con el aeropuerto de Barcelona.
Además, la capital catalana concentra el 45% del tráfico aéreo total, directo e indirecto, entre el Estado español y la región de Asia-Pacífico. Y es que Cataluña mantiene una estrecha relación económica con países de la región asiática, especialmente con China, mediante las empresas catalanas establecidas en el exterior.
Asimismo, China es un mercado emergente con respecto a la industria crucerista en el Puerto de Barcelona, el cuarto en importancia a escala global en cuanto a tráfico de cruceros. Precisamente, más del 90% de los cruceristas procedentes de otros países que llegan a Barcelona utilizan el avión para desplazarse hasta la capital.
La reunión se enmarca dentro del objetivo del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona (CDRA) de trabajar para la ampliación de nuevas rutas intercontinentales que mejoren la conexión de la capital catalana con el mundo.