Según datos del Observatorio de Tráfico Aéreo de Barcelona, publicación de la Cámara de Comercio de Barcelona, el mapa de rutas intercontinental para la temporada de verano 2018 de Barcelona se amplía con nuevos destinos, nuevas rutas, más frecuencias y más capacidad. Así, en la temporada de este año el aeropuerto de El Prat inaugurará las rutas directas a México y Tashkent, y se refuerza con las nuevas rutas a los destinos de Boston, Pekín y Seúl. Asimismo, 12 rutas incrementan su frecuencia semanal y 9 su capacidad (con el cambio de aeronaves).
Sin embargo, cabe mencionar la oportunidad de creación de nuevas rutas intercontinentales a destinos que actualmente no están servidas directamente. En 2017, 6 destinos internacionales superaron los 100.000 pasajeros indirectos con Barcelona (Seúl, Buenos Aires, Tokio, Los Ángeles, Nueva York y Shanghai).
Cabe destacar que Barcelona ha sido el aeropuerto europeo con más crecimiento de rutas intercontinentales durante el 2017 y consolida su posición entre los principales aeropuertos del continente. El mapa de rutas del aeropuerto de Barcelona ya incluye 45 destinos directos de largo recorrido, la mejor red de rutas intercontinentales que ha tenido nunca, y la apuesta de las compañías aéreas para los próximos años consiste en consolidar frecuencias e incrementar rutas.
La carga aérea en el Top 20 europeo
En 2017 la carga aérea en el aeropuerto de Barcelona alcanzó un nuevo récord histórico, al superar las 157.000 toneladas, un 15,4% más que el año anterior y se sitúa por primera vez en el top 20 de aeropuertos europeos de carga aérea en 2017. Durante los últimos tres años, coincidiendo con la recuperación económica, el crecimiento de la carga aérea ha seguido una tendencia muy positiva, con un incremento de toneladas transportadas del 50% acumulado entre 2014 y 2017.
Este notable crecimiento se explica por el aumento de exportaciones y por el impulso de las rutas de largo recorrido en Barcelona. La consolidación e incrementos de frecuencias en estas rutas han tenido un muy buen impacto para la economía y la logística catalanas, dada la versatilidad de la capacidad en bodega de los aviones que encuentran las empresas cuando una ruta tiene 5 o más frecuencias semanales.
Por compañías aéreas, Emirates ha encabezado el aumento entre las principales compañías comerciales (con un crecimiento del 14,6% respecto al año anterior) y se posiciona como principal compañía en carga aérea por segundo año consecutivo (con un 15% de cuota).